El ejercicio 2024 ha culminado para el Puerto de Huelva con un volumen total de tráfico de más de 31,1 millones de toneladas, una cifra que representa la consolidación de la senda de crecimiento
Caracterizado por ser un puerto granelero, está experimentando en los últimos años un incremento relevante en los tráficos de mercancía general a través del Muelle Sur con la puesta en marcha de nuevas líneas regulares, tendencia que se ha manifestado en el ascenso del volumen de mercancías, superando 1,7 millones de toneladas, que ha supuesto un aumento del 19% en 2024.
Esta apuesta por consolidar los desarrollos logísticos e intermodales responde a uno de los ejes estratégicos del Plan Estratégico 2023-2030 del Puerto de Huelva con visión a 2050, que se suma al prioritario como clúster energético e industrial de impulsar los combustibles limpios, aprovechando su experiencia como primer enclave industrial de la Península.

De esta forma, el Puerto de Huelva se prepara para acoger más de una decena de proyectos de hidrógeno y energías limpias, que se prevén poner en marcha en los próximos años en Huelva, mediante distintas actuaciones, poniéndose en valor suelo en la zona de dominio público para el desarrollo de proyectos industriales ligados a los nuevos combustibles.
Asimismo, se están potenciando nuevas infraestructuras públicas como el futuro muelle para graneles líquidos, además de la habilitación de la canal para los tráficos asociados, con el fin de facilitar la exportación de estos nuevos combustibles. Completan estas actuaciones la realización de un estudio para el desarrollo de los nuevos servicios de búnkering relacionados con los nuevos combustibles. En este contexto, el movimiento de graneles líquidos, en el que el Puerto de Huelva es referente en el sur de Europa, continúa un comportamiento alcista, con un volumen anual de más de 23,8 millones de toneladas, lo que conlleva un aumento del 5%.
Como puerto sostenible, en el ámbito ambiental destaca el haber logrado un premio significativo a nivel internacional; ‘Working with Nature’, concedido por la Asociación Mundial para las Infraestructuras de la Navegación (PIANC, The World Association for Waterborne Transport Infraestructure). Este galardón, otorgado al proyecto ‘Recuperación de hábitat, uso beneficioso de los dragados y bio-herramientas’ ha premiado el modelo de gestión de los dragados del Puerto de Huelva al aportar beneficios medioambientales al entorno.
En su objetivo estratégico de fortalecer el compromiso con las personas y la sociedad, el Puerto continúa respaldando a través de la Convocatoria Puerto-Ciudad la labor de distintos colectivos, que llevan a cabo proyectos sociales, culturales-educativos y deportivos.
Igualmente, en su afán de avanzar en la integración puerto-ciudad, el Puerto de Huelva desarrolla distintos proyectos encaminados a recuperar su patrimonio histórico y cultural en beneficio de la ciudad, con la rehabilitación del Muelle de Tharsis, la recuperación del entorno del Monumento a Colón, y la anunciada unión del Muelle de la Compañía Río Tinto.
Otro hito definitivo en el acercamiento del Puerto a la ciudad lo constituye la remodelación del Muelle de Levante. En este ámbito se ha avanzado en la demolición de edificios obsoletos en este espacio y en la apertura de la dársena norte de la Marina del Odiel.